miércoles, 10 de febrero de 2010

CÓDIGO FUENTE

En ingles, se conoce al programa escrito en lenguaje de programación como source code, y al programa expresado en lenguaje de máquina como objet code (código objeto) o executable code (código ejecutable). En castellano, a menudo se traduce source code con la frase código fuente que no es completamente fiel de la intención de la expresión inglesa. Tendría mas presión técnica traducirlo como texto original del programa ya que se trata del texto tal como lo escribió el programador mientras que el código ejecutable es el fruto de una traducción automática realizada por un compilador.
Si bien es posible ejecutar un programa en la computadora adecuada contando solo con el código ejecutable, cuando se trata de comprender el funcionamiento de un programa, de modificarlo, o de hacerlo funcionar en una maquina diferente en imprescindible disponer de su texto original, es decir de su “código fuente”.
CODIGO FUENTE Y SOFTWARE LIBRE
Para ser considerado libre, un programa debe ser distribuido de tal modo que el usuario pueda, entre otras cosas, estudiar el modo de funcionamiento del programa, adaptarlos a sus necesidades y distribuir, bajo las mismas condiciones, programas derivados. Para que todas estas libertades sean practicables, no basta con que la licencia del programa les permita. además que es necesario que el código fuente del programa este a disposición del usuario, ya que de lo contrario las tareas de comprender, adaptar y mejorar el programa se vuelven tan complicadas que es casi lo mismo que si estuvieran prohibidas. Por eso la definición de Software libre elaborada por la Free Software Foundation aclara que un programa no puede ser considerado libre si su código fuente, su texto original, no esta disponible.